APRENDER DE LA DERROTA ELECTORAL ES LA ASIGNATURA PENDIDENTE
Los resultados electorales en la capital de la Axarquía empiezan a cobrarse sus víctimas en forma de responsables políticos. Alguien tiene que pagar el pato. Claro que para que esto ocurra lo primero es reconocer la derrota. Algunos perdedores parecen haber ganado las elecciones pero también es cierto que hay muchos de los que han ganado que actúan como auténticos perdedores. Ya saben, en esta vida tan importante es saber perder como saber ganar.
Mikel N. Navarro
El presidente de los Estados Unidos de América asesinado a tiros en Dallas, John Fitzgeral Kennedy, inmortalizó aquella frase que venía a decir que la victoria tiene muchos padres mientras que la derrota siempre es huérfana. Tenía razón, sin embargo no lo asesinaron por eso. Es cierto que las derrotas electorales deben servir para hacer autocrítica pero incluso en algunas victorias no está demás reflexionar y buscar los errores. Que se lo pregunten a mi buen amigo José Miguel Fernández, del PSOE de Alcaucín, un incomprendido en su partido, sobre todo cuando se le ocurre invocar al "coco de la autocrítica". ¿A quié se le ocurre hombre?
Al menos en el PSOE de Vélez existe cierta intención de enmendalla, aunque sólo sea de cara a la galería. Lo digo porque no parece ocurrir lo mismo en el seno del Grupo Independiente Promunicipio de Torre del Mar, donde su número tres en las pasadas elecciones, Jesús Pérez Atencia, ha irrumpido como un elefante en una cacharrería en el Diario de la Axarquía para poner pié en pared. Asumida o no la enorme derrota sufrida en Torre del Mar, Atencia exige ahora que se haga efectivo un hipotético compromiso preelectoral en el que, al parecer Manuel Rincón Granados y Antonio López Rosique dimitirían tras las elecciones para que corriera la lista. Un acuerdo entre comillas que vendría a renovar la imagen del grupo municipal independentista y beneficiaría al propio Jesús Atencia y a la hija de Antonio López Rosique que pasarían a ser concejales. Pero este compromiso electoral tiene visos de quedarse sólo en eso a juzgar por las reacciones desmentidoras del propio Rosique y Rincón. Lo llamativo de este rifirrafe es que se produzca directamente en el Diario de la Axarquía y no en el seno del grupo independiente torreño. Si difícil es encontrar dimisiones por responsabilidad en las derrotas electorales, dentro de la estructura jerárquica de los partidos grandes, imagino hasta que punto es imposible que esto ocurra en un partido de la estructura monoparental del GIPMTM. Quizá por eso Atencia haya pensado que la mejor forma de hacerse oir es hacerlo en voz alta. Sólo espero que no se convierta en grito porque Atencia sabe mejor que yo y que Jardiel Poncela que todo hombre que no tienen nada importante que decir suele expresarse a gritos.
Comentarios